DONDE BROTÓ EL LAUREL

DONDE BROTÓ EL LAUREL

CUENTOS COMPLETOS II

CARNÉS, LUISA

21,90 €
IVA inclós
Sense estoc - Consultar disponibilitat
Editorial:
EDICIONES ESPUELA DE PLATA
Matèria
Contes
ISBN:
978-84-17146-36-8
Pàgines:
452
Enquadernació:
Butxaca
21,90 €
IVA inclós
Sense estoc - Consultar disponibilitat

Luisa Carnés Caballero (Madrid, 1905-Ciudad de México, 1964) fue una destacada escritora y periodista perteneciente al grupo de narradores sociales integrantes de la otra generación del 27. El reconocimiento alcanzado por la calidad literaria de sus primeras novelas –Natacha (1930), Tea Rooms (1934)– no impidió que, junto a otros escritores del exilio republicano de 1939, padeciese un inmerecido olvido al término de la Guerra Civil. Los dos volúmenes de sus Cuentos completos, recopilados ahora por vez primera, dan a conocer una parte fundamental de su obra, dispersa hasta la fecha en periódicos y revistas españoles y mexicanos. Donde brotó el laurel, volumen segundo de sus Cuentos completos, reúne treinta y cuatro relatos escritos en su exilio mexicano, entre 1940 y 1964. Once de ellos permanecían inéditos hasta esta edición. Las narraciones que aquí se presentan amplían considerablemente la lectura de la producción de Luisa Carnés. Junto a los temas ya habituales de su cuentística, aparecen otros nuevos, como la posguerra, las desventuras de los represaliados, el choque cultural o la segregación racial, profundizando así la autora en asuntos de su interés, junto a aquellos siempre presentes en su obra, como la situación de la mujer y la condición infantil, cuestiones que inspiraron toda su narrativa breve antes y después de la Guerra Civil, y durante su exilio mexicano.

Luisa Carnés Caballero (Madrid, 1905-Ciudad de México, 1964) representa un ejemplo atípico de precocidad en la literatura española de la década de 1920 dada su escasa formación y su condición autodidacta. A los dieciocho años comenzó a escribir cuentos, y antes de 1936 ya había publicado tres obras: Peregrinos de calvario (1928), Natacha (1930) y Tea Rooms (1934). Desde 1930 compaginó literatura y periodismo, colaborando en revistas y periódicos, como Crónica, Estampa, La Linterna, As, Ahora, Mundo Obrero y Frente Rojo. Críticos e investigadores la sitúan dentro de la narrativa social de preguerra o como integrante de los llamados «prosistas del 27». Desde 1934 y al igual que otros muchos escritores españoles de su generación, Carnés mostró un creciente interés por los temas sociales, que plasmó en su obra escrita. Su posición en defensa de la mujer, de la causa de los trabajadores y de la legalidad republicana, que reafirmaría durante la Guerra Civil, perduró en el exilio mexicano, y así consta en sus trabajos periodísticos y literarios. Sin renunciar al compromiso, Carnés firmó una obra de enorme valor testimonial y prosístico.


Antonio Plaza Plaza (Bustarviejo, Madrid, 1951) es doctor en Historia Contemporánea por la Universidad Autónoma de Madrid. Jubilado en la enseñanza secundaria desde 2011, tras más de cuatro décadas en la docencia, mantiene una larga trayectoria como investigador. El estudio de la cultura republicana y el exilio de 1939 son ahora sus principales líneas de trabajo. Desde 1990 se concentra en la vida y la obra de Luisa Carnés, investigaciones que le han llevado a publicar diversos estudios sobre su legado literario y periodístico. También en Renacimiento, preparó las ediciones de El eslabón perdido (2002) y De Barcelona a la Bretaña francesa (2014). La edición comentada de los Cuentos completos culmina una compleja tarea de búsqueda, documentación y análisis.

Articles relacionats

  • ELEFANTS
    GÜELL, TONI
    Premi Mercè Rodoreda 2024.Mitjançant la barreja d’elements reals amb altres de fantàstics, els contes d’Elefants basculen entre l’humor, la gravetat i la sàtira per teixir històries esquitxades de petites revelacions i d’instants en què l’impossible és a tocar. Viatges que sempre acaben en desastre, la caiguda del cavall —o hauríem de dir elefant?— d’un empresari petrolier, el ...
    En estoc - Disponibilitat immediata

    20,00 €

  • AL BOSC S'HI HA D'ARRIBAR QUAN ENCARA ES FOSC
    ARIMANY, MARIA
    Al bosc s'hi ha d'arribar quan encara és fosc és un recull de contes escrit amb una llengua viva i vibrant que explora la por de conformar-se, l'equilibri o desequilibri entre la ràbia que crema i la resignació que es guarda molt endins, el desig de viure altres vides, i amb altres persones, les relacions de parella que s'encallen, que no acaben de fluir i, en general, la vida ...
    En estoc - Disponibilitat immediata

    18,00 €

  • OBJETO DE AMOR
    O´BRIEN, EDNA / O'BRIEN, EDNA
    Estos extraordinarios relatos de Edna O'Brien, publicados por primera vez en castellano en una edición a cargo de Marta Orriols, son una muestra brillante de la capacidad de su autora para manejar tramas y para manipular cada palabra con el detalle de una artesana y la delicadeza de una amante. «El amor es como la naturaleza, pero al revés: primero vienen los frutos, luego ...
    Sense estoc - Consultar disponibilitat

    9,95 €

  • SENYOR PROKHARTXIN, EL
    DOSTOIEVSKI, FIÓDOR
    Sí, dues històries protagonitzades per la mort. Però no tingueu por, perquè la genialitat de Dostoievski ens demostra que només és una etapa de la vida. Els xafarders que voldríeu assistir al vostre propi enterrament us llepareu els dits amb El senyor Prokhartxin i la resta ens n’anirem tranquils i ben acompanyats amb La centenària. ...
    Sense estoc - Consultar disponibilitat

    14,00 €

  • TRANQUILAS
    MARÍA FOLGUERA / G. DE LA CUEVA, CARMEN
    LUMEN REÚNE A CATORCE DE LAS MEJORES ESCRITORAS ESPAÑOLAS DE LA ACTUALIDAD. Un proyecto de María Folguera y Carmen G. de la Cueva. Con Marta Sanz, Edurne Portela, María Folguera, Lucía Asué Mbomío Rubio, Sabina Urraca, Silvia Nanclares, Roberta Marrero, Carme Riera, Jana Leo, Nerea Barjola, María Fernanda Ampuero, Gabriela Wiener, Aixa de la Cruz y Carmen G. de la Cueva. Ilu...
    Sense estoc - Consultar disponibilitat

    19,90 €

  • UNA NOCHE EN EL PARAÍSO
    BERLIN, LUCIA / LUCIA BERLIN
    Una noche en el paraíso es la nueva recopilación de la autora de Manual para mujeres de la limpieza, el gran redescubrimiento literario de los últimos años. Hace pocos años, una colección de relatos de una escritora fallecida y casi olvidada sacudió el panorama literario internacional. Se trataba de Manual para mujeres de la limpieza, de Lucia Berlin, quien poco después alcan...
    Sense estoc - Consultar disponibilitat

    10,95 €

Altres llibres de l'autor

  • ROJO Y GRIS
    CARNÉS, LUISA
    Luisa Carnés Caballero (Madrid, 1905-Ciudad de México, 1964) fue una destacada escritora y periodista perteneciente al grupo de narradores sociales integrantes de la otra generación del 27. El reconocimiento alcanzado por la calidad literaria de sus primeras novelas –Natacha (1930), Tea Rooms (1934)– no impidió que, junto a otros escritores del exilio republicano de 1939, padec...
    Sense estoc - Consultar disponibilitat

    19,90 €

  • EL ESLABÓN PERDIDO
    CARNÉS, LUISA
    Luisa Carnés (Madrid, 1905-México DF, 1964). Obrera manual en su juventud, fue una escritora vocacional. Sus primeros cuentos conocidos se publicaron a partir de 1926 en periódicos y revistas madrileños. Su aprendizaje literario culminó con la publicación de Peregrinos de Calvario y Natacha (1930). La instauración de la Segunda República y su relación personal con el pintor y d...
    Sense estoc - Consultar disponibilitat

    12,00 €

  • DE BARCELONA A LA BRETAÑA FRANCESA
    CARNÉS, LUISA
    Tras más de 80 años de desatención, si no de olvido, Luisa Carnés (Madrid, 1905-México DF, 1964) empieza ahora a ser reconocida como una de las narradoras más potentes y representativas de su generación, que fue la de la República. En esta misma editorial y colección, Biblioteca del Exilio, se publicó hace ya quince años, El eslabón perdido una de sus novelas mexicanas, inédit...
    Descatalogat

    19,90 €

  • NATACHA
    CARNÉS, LUISA
    Cuando Luisa Carnés apenas había cumplido veinticuatro años, publicó Natacha (1930), su primera novela y la segunda obra editada. Llena de referencias autobiográficas y teñida de carga social, se inspira en la literatura rusa y sus referentes universales, como Gogól y Dostoievsky. Natacha supuso la irrupción en la narrativa española de comienzos de la década de 1930 de una escr...
    Sense estoc - Consultar disponibilitat

    19,90 €