SIETE CUENTOS JAPONESES

SIETE CUENTOS JAPONESES

 

21,00 €
IVA incluido
Sense estoc - Consultar disponibilitat
Editorial:
ATALANTA
Año de edición:
2017
Materia
Teoria literaria
ISBN:
978-84-946136-2-3
Páginas:
264
Encuadernación:
Rústica
21,00 €
IVA incluido
Sense estoc - Consultar disponibilitat

La refinada sensualidad, la subversiva idea del deseo, la sutil concepción de la belleza y el permanente contraste entre tradición y modernidad se condensan de forma proverbial en esta selección de relatos. En estos siete cuentos, elegidos entre una vasta producción y ordenados cronológicamente, el lector percibirá la evolución de la narrativa breve de Tanizaki, desde su fascinación inicial por Occidente a la exaltación de los valores de la tradición japonesa.
La diversidad del mundo narrativo de Tanizaki queda reflejada en relatos como «El bufón», un divertido retablo del Japón de los albores del siglo pasado. En «El espía alemán» podemos rastrear la experiencia del propio Junichiro y su encantamiento juvenil con lo extranjero sobre lo japonés. La espiritualidad que ilumina «Los dos novicios» supone un destello casi único entre los cuentos de Tanizaki, que muestra su versatilidad en «En el camino», un relato de corte detectivesco, o regresa a sus obsesiones eróticas en el cuento «Los pies de Fumiko», paradigma de la magistral capacidad del autor para cantar la belleza femenina. El edípico «Nostalgia de mi madre» y el aleccionador vodevil de «Los techos rojos» cierran esta selección, en la que Tanizaki demuestra una vez más por qué es uno de los grandes maestros de la literatura japonesa contemporánea, admirado por figuras como Yukio Mishima o Henry Miller.


Junichiro Tanizaki (Tokio, 1886-Yugawara, 1965) nació en una próspera familia de comerciantes, pero en 1894 llegarían la ruina, las deudas y una serie de humillaciones que marcarían al joven Junichiro y, con ello, la psicología de sus futuros personajes. De precoz vocación literaria y avidez lectora, estudió literatura japonesa en la Universidad Imperial de Tokio y se interesó por las letras occidentales. La temprana influencia de autores como Poe y Wilde se revela en cuentos como «El tatuador», de 1910, cuando empezó a escribir artículos periodísticos y piezas breves de narrativa, poesía, teatro y ensayo.
La primera etapa literaria de Tanizaki muestra esa fascinación por un Occidente al que no viajó nunca, pero desde 1926 y en su madurez regresaría a los temas y motivos del Japón tradicional: en 1933 publica su célebre ensayo El elogio de la sombra y en 1949 recibe el Premio Imperial de Literatura por La madre del capitán Shigemoto. Su obra La llave, una trasgresora correspondencia erótica, desató la polémica en 1956, y en 1964 fue el primer japonés en ser elegido miembro honorario de la American Academy of Arts and Letters, lo que confirmó a Tanizaki como puente literario y artístico fundamental del siglo XX entre Oriente y Occidente.

Ars brevis - 109
Isbn: 978-84-946136-2-3
Precio de venta: 21,00 ?

Artículos relacionados

  • MATRIOIXQUES SOTA LES BOMBES
    BUSQUETS ROS, GEMMA
    Un homenatge a la lluita de les dones en temps de guerra i a una generació de pioneres, compromeses, militants i republicanes, que van ser doblement invisibilitzades: pel fet de ser dones i de comarques.La periodista Gemma Busquets i treu a la llum la lluita, desconeguda i invisibilitzada, de les darrers regidores republicanes contra l’avançada franquista.El 28 de gener del 193...
    En estoc - Disponibilitat immediata

    21,00 €

  • LA MORT DE L'ALTRE
    IBARS, TERESA
    Una meditació sobre la mort carregada de vida. El xoc de veure dues vides oposades exhaurint-se a la mateixa habitació, a les fosques, va fer saltar un munt de guspires de pensament lluminós. Un dels morts era l'home més proper —el company de vida—; l'altre, més altre que mai, un xiquet acabat d'arribar de Gàmbia que no havia tingut temps ni de fer mitja arrel. En la cruïlla de...
    En estoc - Disponibilitat immediata

    19,50 €

  • SALVAT-PAPASSEIT. L'ESPLENDOR DAVANT L'ABISME
    COMOTTO, AGUSTIN
    Joan Salvat-Papasseit va viure poc i amb plena consciència de la seva fugacitat. Amb el mal fat inscrit a la pell des del bressol i tots els números per ser un mort de gana, va esdevenir un dels poetes catalans més influents del segle XX. La seva obra va ser la d'un jove preocupat i compromès de manera política i estètica; en la seva vida hi tenim un bon reflex d'una època conv...
    En estoc - Disponibilitat immediata

    24,00 €

  • DIARIS
    PLATH,SYLVIA
    En estoc - Disponibilitat immediata

    25,90 €

  • SALMS DEL CIMADAL
    FAIG, DÍDAC
    En estoc - Disponibilitat immediata

    12,00 €

  • LA CUCOTA CRÒNIQUES DE LA MUNTANYA
    JOAN OBIOLS
    En estoc - Disponibilitat immediata

    18,00 €