INFORME 2016 SOBRE EL ESTADO DEL SISTEMA EDUCATIVO. CURSO 2014-2015

INFORME 2016 SOBRE EL ESTADO DEL SISTEMA EDUCATIVO. CURSO 2014-2015

 

58,20 €
IVA incluido
Sense estoc - Consultar disponibilitat
Editorial:
MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE. ÁREA D
Año de edición:
2017
Materia
Educació. ensenyament
ISBN:
978-84-369-5752-5
Páginas:
602
Encuadernación:
Otros
58,20 €
IVA incluido
Sense estoc - Consultar disponibilitat

El Informe sobre el estado del sistema educativo da cumplimiento a lo establecido, por primera vez, en el artículo 33.1 de la Ley Orgánica 8/1985, de 3 de julio, reguladora del Derecho a la Educación por el cual se atribuye al Consejo Escolar del Estado la competencia de su elaboración y aprobación con una periodicidad anual. La presente edición de 2016, ofrece la información más relevante del sistema educativo español referidos al curso 2014-2015 y se atiene a un modelo cuya estructura y principios básicos de elaboración pretenden conciliar el rigor intelectual y académico con las exigencias de la participación de los diferentes sectores afectados.La edición que se presenta, de acuerdo con lo previsto en los apartados 2 y 3 del artículo 4 del Reglamento de funcionamiento del Consejo Escolar del Estado (ORDEN ESD/3669/ 2008, de 9 de diciembre), mantiene la estructura de los informes elaborados con anterioridad, distinguiéndose en el mismo dos partes perfectamente diferenciadas, una descriptiva, que se corresponde con los capítulos A, B, C, y D, y otra valorativa-propositiva incluida en el capítulo E. El Capítulo A recoge, en primer lugar, una descripción sintética de las principales iniciativas adoptadas por las diferentes instituciones principales de la Unión Europea a lo largo del segundo semestre de 2014 y del primero de 2015 en materia de educación y formación. A continuación, se profundiza en los factores demográficos, los factores socioeducativos y los factores socioeconómicos que caracterizan lo esencial del contexto español y que resulta de interés para la educación. El Capítulo B describe, en términos cuantitativos, los inputs que operan sobre nuestro sistema educativo, entendidos éstos como el conjunto de los recursos públicos y privados, materiales y humanos que se ponen a disposición del sistema para el desarrollo de sus procesos y el logro de los resultados deseados. El Capítulo C se centra en la descripción de los principales procesos y políticas que se han desarrollado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte a lo largo del curso 2014-2015 en el plano estatal y se describen, asimismo, las políticas propias de su ámbito de gestión directa. La ordenación de las enseñanzas, la igualdad de oportunidades y la calidad educativa constituyen los ámbitos en los que se centran las principales novedades. El Capítulo D comprende aquello que resulta, en lo inmediato, de aplicar al sistema ese amplio y complejo conjunto de recursos, de políticas y de influencias descrito en los capítulos anteriores. La escolarización, que concierne al acceso, la permanencia y la progresión de los alumnos en el sistema reglado; los resultados académicos que se derivan de la evaluación interna; los de rendimiento escolar que proporcionan las diferentes evaluaciones externas realizadas en el periodo de referencia del informe, así como el seguimiento de los indicadores asociados a la estrategia europea ET 2020 configuran lo esencial de este capítulo. El Capítulo E constituye la aportación por excelencia de las diferentes personas, grupos y sectores que están representados en el Consejo Escolar del Estado. Con el propósito de facilitar la identificación de las numerosas propuestas de mejora que han gozado, mediante procedimientos democráticos, de los apoyos suficientes en el proceso de tramitación, se han organizado aquéllas atendiendo a su temática y con una referencia explícita a su finalidad.

Artículos relacionados

  • EL MITE DEL BILINGUISME
    MARTI MONLLAU, JORDI
    «Les llengües es moren», etziben amb displicència personatges que no se l'imaginen mai morta, la seva llengua. Ans la somien ocupant el lloc que les difuntes deixarien vacant, tot substituint-les. Els catalanoparlants, per necessitat, hem hagut de trobar una expressió per designar l'amargor que comporta el procés de substitució lingüística que vivim. És el «dolor de llengua», s...
    En estoc - Disponibilitat immediata

    18,00 €

  • LLEGIR LA HISTORIA
    Pot la literatura ser una eina atractiva per a explicar la història? Pot la història fomentar la lectura de ficció? Aquestes dues preguntes són el motor de Llegir la història, un llibre bàsic i necessari que naix de les reflexions de vint-i-sis investigadores i docents de diferents especialitats madurades amb l experiència a les aules. El fruit és un viatge apassionant pels epi...
    En estoc - Disponibilitat immediata

    17,50 €

  • INCOMPETÈNCIES BÀSIQUES
    BARDERA, DAMIÀ
    El llibre que explica el com i el perquè del malestar a les aules.L’escriptor i professor Damià Bardera signa una obra personal i ambiciosa que posa llum al malestar de les aules i als problemes de l’ensenyament a casa nostra. A cavall de la narració, l’assaig i el dietarisme, aquest llibre és el testimoni d’un professor de secundària compromès amb els alumnes, les classes i el...
    En estoc - Disponibilitat immediata

    17,90 €

  • ROSA SENSAT
    BESALÚ, XAVIER
    Aquesta publicació retrata la vida i obra de Rosa Sensat, una pedagoga que portà a terme una revolució pacífica a favor dels drets dels infants i de la igualtat de la dona. Moltes de les seves propostes pedagògiques i socials continuen parlant al nostre present i ofereixen elements de reflexió sobre els reptes que avui tenim plantejats en el camp educatiu. El llibre reuneix un ...
    En estoc - Disponibilitat immediata

    27,00 €

  • LA GOSADIA D'ENSENYAR
    BATET ROVIROSA, MARIA
    En sé prou? M'explico bé? I si no agrado als alumnes? Com puc vèncer el desànim? Són pensaments que en un moment o altre ha tingut tothom qui es dedica a ensenyar. Darrere la voluntat de fer de mestre hi ha un compromís, una idea sobre el sentit transformador d'aquesta feina i molt de coratge. Per fer aprendre cal haver après abans. Per ser referents cal haver vençut pors i feb...
    En estoc - Disponibilitat immediata

    19,00 €

  • VISIONS I CANTS
    JOAN MARAGALL
    Visions & Cants és un llibre de poemes que es va publicar l'any 1900, on Maragall, des d'una perspectiva modernista, va presentar la seva aportació al moviment regeneracionista i catalanista. La seva anàlisi de personatges mitificats de la cultura catalana pretén descobrir els trets que defineixen l'ànima catalana. Amb els seus cants vol participar en el moment d'autoafirmació ...
    En estoc - Disponibilitat immediata

    10,95 €