HISTORIA DE LA EDICIÓN EN ESPAÑA (1939-1975)

HISTORIA DE LA EDICIÓN EN ESPAÑA (1939-1975)

MARTÍNEZ MARTÍN, JESÚS ANTONIO

42,00 €
IVA incluido
Sense estoc - Consultar disponibilitat
Editorial:
MARCIAL PONS EDICIONES JURÍDICAS Y SOCIALES, S.A.
Año de edición:
2015
Materia
Història
ISBN:
978-84-15963-55-4
Páginas:
1000
Encuadernación:
Cartoné
42,00 €
IVA incluido
Sense estoc - Consultar disponibilitat

Relación de autores.-Abreviaturas.-Introducción, por Jesús A. Martínez Martín.-PRIMERA PARTE. LA POLÍTICA DEL LIBRO.EL ESTADO Y LA EDICIÓN.-Capítulo I. Editar en tiempos de dictadura. La política del libro y las condiciones del campo editorial, por Jesús A. Martínez Martín.-Capítulo II. La censura editorial. Depuraciones de libros y bibliotecas, por Eduardo Ruiz Bautista.-Capítulo III. La modernización de la censura: la Ley de 1966 y su aplicación, por Carmen Menchero de los Ríos.-Capítulo IV. Los organismos del libro y el corporativismo editorial. El Instituto Nacional del Libro Español, por Ana María Rodrigo Echalecu.-Capítulo V. Libro, propiedad intelectual y derechos de autor, por Carlos Rogel Vide.-Capítulo VI. La política bibliotecaria de posguerra: 1939-1951, por Ana María Rodrigo Echalecu.-Capítulo VII. La redención por las letras. la lectura en las prisiones de posguerra, por Gutmaro Gómez Bravo.-Capítulo VIII. El Servicio Nacional de Lectura: (1952-1975), por Roberto Torres Blanco.-Capítulo IX. Las publicaciones oficiales. Editora Nacional, por Fernando García Naharro.-SEGUNDA PARTE. LA ECONOMÍA DEL LIBRO. LA INDUSTRIA EDITORIAL.-Capítulo X. La autarquía editorial. Los años cuarenta y cincuenta, por Jesús A. Martínez Martín.-Capítulo XI. El capitalismo de edición moderno. Las empresas editoriales: negocios, política y cultura. los años sesenta, por Jesús A. Martínez Martín.-Capítulo XII. La transición editorial. Los años setenta, por Jesús A. Martínez Martín.-Capítulo XIII. Las empresas periodísticas: el negocio de la influencia, por Juan Carlos Sánchez Illán.-Capítulo XIV. La producción impresa. Precios, volumen y tiradas, por Isabel Martín Sánchez.-Capítulo XV. Las artes gráficas y la fabricación del libro, por José Bonifacio Bermejo Martín.-Capítulo XVI. Formas y formatos. El libro de bolsillo, por Christine Rivalan Guégo.-Capítulo XVII. El libro ilustrado: visibilidades estratégicas, por Marie-Linda Ortega Kumtscher.-Capítulo XVIII. Los editores españoles en el exterior. el exilio, por Juan Carlos Sánchez Illán.-Capítulo XIX. La internacionalización de los editores. Los mercados exteriores, por María Fernández Moya.-Capítulo XX. La circulación comercial y social del libro. Las formas de consumo letrado y los clubes de lectura, por Jesús A. Martínez Martín.-TERCERA PARTE. LA CULTURA DEL LIBRO. LOS GÉNEROS Y LA ESPECIALIZACIÓN EDITORIAL. LOS PÚBLICOS LECTORES.-Capítulo XXI. Las ediciones literarias, por Jordi Gracia García.-Capítulo XXII. Las colecciones populares: literatura de quiosco y tebeos, por José Carlos Rueda Laffond.-Capítulo XXIII. El libro escolar, por Antonio Viñao Frago.-Capítulo XXIV. Libros infantiles y juveniles, por Jaime García Padrino.-Capítulo XXV. Libros y revistas para las mujeres, por Nuria Capdevila-Argüelles.-Capítulo XXVI. Las editoriales católicas y los libros religiosos, por Carlos Nieto Sánchez.-Capítulo XXVII. La edición académica. Las ediciones científicas y el libro técnico, por Fernando García Naharro.-Capítulo XXVIII. El ensayo y los libros en ciencias sociales, por Pedro Rújula López.-Capítulo XXIX. Editoriales disidentes y el libro político, por Carmen Menchero de los Ríos.-Capítulo XXX. Editoriales y libros en catalán, gallego y euskera, por Jesús A. Martínez Martín.-Capítulo XXXI. El orden en los libros (enciclopedias, diccionarios) y los libros en orden (control bibliográfico, repertorios y catálogos), por Fermín de los Reyes Gómez.-Capítulo XXXII. La edición de bibliófilo, por Juan Antonio Yeves Andrés.-Fuentes documentales y bibliografía.-Índice de personas.-Índice de editoriales, publicaciones periódicas e instituciones.

En esta historia de la edición, el libro y la lectura entre 1939 y 1975 intervienen, se cruzan y dialogan editores y autores, libreros y lectores, tipógrafos y encuadernadores, traductores y correctores, dibujantes y diseñadores gráficos, periodistas y reporteros, bibliotecarios y distribuidores, vendedores puerta a puerta y quiosqueros... Son muchos sus protagonistas, que dan lugar a un interminable catálogo de personas y empresas, muchas veces anónimos. En un momento en el que se han multiplicado las preguntas sobre el futuro del libro y la lectura en el contexto de profundos cambios tecnológicos y culturales, este libro explica cómo y por qué se editaron y difundieron libros, tebeos, periódicos y revistas en unas difíciles condiciones históricas marcadas por la dictadura del general Franco. Significando que esta obra no está dedicada sólo a las grandes editoriales, o a las que se hicieron grandes después, sino a todas, también a los editores sin historia y a los que se quedaron por el camino, a las experiencias excepcionales ?como las protagonizadas por mujeres editoras o por los editores en otras lenguas peninsulares, o los que trabajaron desde el exilio? y a todos aquellos que prestaron su concurso a esta aventura colectiva a la que tanto debe la historia reciente de España.

Artículos relacionados

  • RAMON BERENGUER IV
    GARRIDO I VALLS, JOSEP DAVID
    En aquest llibre el lector viatjarà per la vida i el regnat de la persona, potser, més determinant en la formació de Catalunya i també d’Aragó. Tant és així, que el seu emblema personal (la senyera d’or i gules) s’ha convertit en símbol inequívoc dels territoris on la seva nissaga va regnar, a bastament utilitzat en banderes i armories fins avui. ...
    En estoc - Disponibilitat immediata

    24,00 €

  • LA MEMÒRIA DELS CATALANS
    BORJA DE RIQUER
    La memòria nacional de Catalunya. Com hem arribat a ser qui som? Les comunitats, les nacions, no són eternes i immutables. En ple segle XXI, en un moment de grans transformacions socials, culturals i ideològiques, convé explicar quins són i com s'han construït al llarg del temps els elements cohesionadors de la nostra identitat col·lectiva, és a dir, els referents que configure...
    En estoc - Disponibilitat immediata

    29,90 €

  • EL CENTRE REPUBLICÀ
    REVERTER GISPERT, MÒNICA
    Amb el bagatge d'una recerca ben fonamentada i amb documents contrastats, Mònica Reverter tria un camí narratiu singular: el diàleg entre la besneta que rastreja el passat familiar i cívic de Cassà de la Selva i el seu besavi, alcalde republicà. L'autora defuig les formalitats acadèmiques i ens presenta una reivindicació apassionada de la memòria familiar en la qual prevalen le...
    En estoc - Disponibilitat immediata

    20,00 €

  • L'ESPOLI GENERAL
    MORAN GIMENO, NEUS
    El llibre descobreix un aspecte de la repressió franquista que encara persisteix: l'espoli al moviment associatiu i obrer dels Països Catalans. Per primera vegada, tenim les xifres de la requisa i el seu llegat. La restitució íntegre del patrimoni confiscat a les associacions i persones que en foren víctimes no s'ha resolt. El propòsit d'aquest llibre és entendre els motius de ...
    En estoc - Disponibilitat immediata

    25,00 €

  • REPRESSIÓ ESTATAL I VIOLÈNCIA POLÍTICA AL SEGLE XX: CANVIS I CONTINUÏTATS EN ELS TRIBUNALS POLÍTICS A ESPANYA, PORTUGAL I ITÀLIA
    TÉBAR HURTADO, JAVIER
    Recull dels treballs presentats al col·loqui internacional “Repressió estatal i violència política al segle XX”. ...
    En estoc - Disponibilitat immediata

    18,00 €

  • MIRADOR INDISCRET
    SINGLA, CARLES
    Lluís Companys era un home distret. A Francesc Macià l'obsessionava la puntualitat. Pompeu Fabra va estar a punt de calar foc a un tramvia ple de gent. Les aristòcrates barcelonines es feien passar per dones de la neteja per no pagar entrada a l'exposició del 1929... Aquest llibre ofereix un viatge insòlit a la Catalunya dels anys 30 a partir de textos de la secció "Mirador Ind...
    En estoc - Disponibilitat immediata

    21,00 €